
Hoy hablamos de…
Orientación al Logro: Si tienes unas metas claras, pisa el acelerador y no te detengas
¿Te preocupas por realizar bien tu trabajo? ¿Acostumbras a fijarte objetivos más allá de los establecidos por tus superiores? ¿Intentas superar continuamente tus propias metas? ¿Eres competitiv@? ¿Tienes tendencia a innovar y disfrutas realizando cosas que antes no había conseguido nadie?
Aprovecha tu fortaleza
La orientación al logro puede tener su origen en un afán de competitividad con los demás. En ese caso, serás más brillante en los puestos de trabajo que te permitan medirte continuamente con otros porque funcionan continuamente por objetivos, como ventas. Si, por el contrario, tu orientación al logro se debe a un afán de superación personal, serás imprescindible en las compañías de alto rendimiento, donde tengas que demostrar continuamente tus capacidades, que te permitan aprender, innovar y tomar tus propias decisiones de forma individual.
Para potenciarla más
- La orientación al logro está muy relacionada con las motivaciones personales. Lo primero que debes hacer para desarrollarla es preguntarte qué es lo que te emociona realmente, qué te gusta hacer, hacia dónde quieres ir y hasta dónde quieres llegar.
- Intenta marcarte metas y fija los objetivos para alcanzarlas. Empieza con metas pequeñas y realizables y ve poco a poco aumentando el riesgo.
- Evita las rutinas en tu trabajo e intenta siempre buscar nuevas formas de hacer las cosas.
- Acostúmbrate a aplazar las recompensas que puedas obtener por tus logros parciales, así evitarás no salirte del camino que te habías marcado.
- El nivel de iniciativa también influye en la orientación al logro. Busca responsabilidades más allá de las estrictas obligaciones de tu puesto, asume riesgos e intenta romper las inercias de tu lugar de trabajo con la siguiente pregunta: ¿qué pasaría si…?
- Si no tienes unas metas claras, dedica un día a la semana (durante varios meses) a anotar las tres cosas que más quieres en ese momento. Después, analiza cuáles son las pautas que se repiten. Puedes conseguir el mismo resultado dedicando una parte de tu tiempo a pensar cómo y dónde te imaginas en un futuro más o menos cercano.
En tu caso, ¿es una Fortaleza o un área de mejora?, ¿tienes tus objetivos claros? ¿los tienes definidos?, ¿los tienes por escrito?, ¿tienes un plan de acción para llevarlos a cabo?
El próximo lunes, más…
FORTES abrazos
#OrientaciónalLogro #Objetivos #Resultados #Habilidades #SoftSkills #HabilidadesBlandas #HabilidadesDesarrolloPersonal #HabilidadesDesarrolloProfesional #FORTESescueladepersonas #Emprendedores #Metas #Objetivos #Misión #Visión
Fuente: Emprendedores