Mejora estas Habilidades y desarrolla tu Talento: «DESARROLLO DE RELACIONES».

Hoy hablamos de…

Desarrollo de relaciones: Despliega tu encanto natural para alcanzar tus objetivos dentro y fuera de la organización

¿Mantienes relaciones a largo plazo con un amplio abanico de gente aunque no sean necesarias para tu trabajo? ¿Te gusta trabajar con personas y te encuentras como pez en el agua relacionándote con los demás? ¿Tu forma de trabajar está más orientada a las personas que a las tareas? ¿Dominas las habilidades interpersonales importantes como saber escuchar?

Aprovecha tu fortaleza

Esta habilidad es muy valiosa en roles y organizaciones donde hay que influir en otros sobre los que no se tiene responsabilidad jerárquica (clientes, colegas, personas en otras unidades de la organización, dirigentes de instituciones, etcétera).

Si tienes esta habilidad, tendrás una ventaja adicional en tus relaciones con las personas internas de la organización. La capacidad para establecer buenas relaciones dentro de la compañía es una de las principales carencias del directivo.

Para potenciarla más

Para potenciarla más sigue el siguiente plan de desarrollo.

  • Empieza analizando los obstáculos que puedan dificultar tu desarrollo de relaciones: falta de confianza, timidez, falta de tiempo…
  • Identifica a alguien de tu entorno a quien se le dé bien establecer y mantener relaciones, y pídele que te ayude en calidad de mentor o ‘coach’. Observa lo que hace y practica esas conductas.
  • Asegúrate de que dominas la escucha activa y cuida con especial atención tu lenguaje no verbal.
  • Revela a los demás, información de ti mismo; aunque no les sea de utilidad, les resultará interesante y les hará sentirse cómodos contigo.
  • Cuida los tres primeros minutos. La primera impresión es esencial en las relaciones. Muéstrate abierto y accesible, procurando que la otra persona confíe en ti y te proporcione información de sí misma desde el inicio de la conversación o relación. Cuanto más conozcas de la otra persona, más fácil te será desarrollar la relación con ella.
  • Trata a cada uno de forma personalizada. Recuerda detalles importantes de cada persona: hijos, aficiones, proyectos… que te permitan conversar fuera de los asuntos estrictamente profesionales.
  • Cuando una persona te hable de temas no profesionales, escucha sin enjuiciarla, demostrando interés. Señala puntos en común con sus experiencias u opiniones.
  • Busca colectivos con los que pudieras relacionarte con más dificultad y a los que instintivamente esquives: altos directivos, personas de distinta formación a la tuya, personas de tu mismo sexo o del otro… Intenta comportarte con estos colectivos como si estuvieras con las personas con las que te relacionas con más fluidez.
  • Márcate objetivos específicos para ampliar tu red de relaciones. Por ejemplo, intenta establecer contacto con alguien nuevo en cada reunión o desarrolla una relación positiva con una persona que no te guste.
  • Utiliza tu sentido del humor. Los recursos humorísticos que sueles emplear con tus familiares y personas más cercanas pueden facilitar la relación con otras personas más lejanas o desconocidas

En tu caso, ¿es una Fortaleza o un área de mejora?, ¿tienes facilidad para las relaciones personales? ¿qué es lo que más te cuesta?, ¿cuál es tu principal obstáculo?

El próximo lunes, más…

FORTES abrazos

#DesaarrollodeRelaciones #Habilidades #SoftSkills #HabilidadesBlandas #HabilidadesDesarrolloPersonal #HabilidadesDesarrolloProfesional #FORTESescueladepersonas #Emprendedores.es

Fuente: Emprendedores

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: