Buenas Practicas en el Punto de Venta… en Santiago de Compostela

Buenas Practicas en el Punto de Venta en Santiago de Compostela

¿Qué es Visual Merchandinsing? ¿Puede vender un escaparate? ¿influye como colocamos los productos en tienda?¿cómo generamos una una experiencia de cliente especial?¿cómo convertir una queja y reclamación en oportunidad?

Pues bien, estas y otras muchas cuestiones hemos estado reflexionado durante una jornada de formación organizada por Arte y Comunicaciones Avanzadas para Asesoras Comerciales de la cadena Hiperxel en Santiago de Compostela, con el fin de conocer como una buena gestión del Visual Merchandising puede sumar a la hora de lograr mejores resultados en el punto de Venta.

Gracias a todas las asistentes por su predisposición a aprender y absorber todos los temas que hemos puesto encima de la mesa.

Gracias a Arte y Comunicaciones Avanzadas de Ourense por confiar en mi un año más para este proyecto y por todas las atenciones y facilidades recibidas.

FORTES abrazos virtuales.

Buenas Practicas en el Punto de Venta… en Lugo

Buenas Practicas en el Punto de Venta en Lugo

¿Qué es Visual Merchandinsing? ¿Puede vender un escaparate? ¿influye como colocamos los productos en tienda?¿cómo generamos una una experiencia de cliente especial?¿cómo convertir una queja y reclamación en oportunidad?

Pues bien, estas y otras muchas cuestiones hemos estado reflexionado durante una jornada de formación organizada por Arte y Comunicaciones Avanzadas para Asesoras Comerciales de la cadena Hiperxel en Lugo, con el fin de conocer como una buena gestión del Visual Merchandising puede sumar a la hora de lograr mejores resultados en el punto de Venta.

Gracias a todas las asistentes por su predisposición a aprender y absorber todos los temas que hemos puesto encima de la mesa.

Gracias a Arte y Comunicaciones Avanzadas de Ourense por confiar en mi un año más para este proyecto y por todas las atenciones y facilidades recibidas.

FORTES abrazos virtuales.

Buenas Practicas en el Punto de Venta… en Ourense

Buenas Practicas en el Punto de Venta en Ourense

¿Qué es Visual Merchandinsing? ¿Puede vender un escaparate? ¿influye como colocamos los productos en tienda?¿cómo generamos una una experiencia de cliente especial?¿cómo convertir una queja y reclamación en oportunidad?

Pues bien, estas y otras muchas cuestiones hemos estado reflexionado durante una jornada de formación organizada por Arte y Comunicaciones Avanzadas para Asesoras Comerciales de la cadena Hiperxel en Ourense, con el fin de conocer como una buena gestión del Visual Merchandising puede sumar a la hora de lograr mejores resultados en el punto de Venta.

Gracias a todas las asistentes por su predisposición a aprender y absorber todos los temas que hemos puesto encima de la mesa.

Gracias a Arte y Comunicaciones Avanzadas de Ourense por confiar en mi un año más para este proyecto y por todas las atenciones y facilidades recibidas.

FORTES abrazos virtuales.

Fabricando una experiencia emocionante

Fabricando una experiencia emocionante

Otro año mas me han permitido colaborar en una nueva edición del  organizado por  el Instituto Galego do Viño  (INGAVI), en la , en Santiago de Compostela.

El sumiller es un experto que sugiere a la clientela de los grandes restaurantes el vino apropiado para la ocasión. Pues bien, hoy hemos reflexionado con los participantes en este programa cuáles son las claves para prestar un verdadero Servicio Emocional al Cliente en el sector de la hostelería y restauración, transmitiendo historias, cultura y emociones en el servicio al cliente.

Ha sido un placer poder compartir ideas y conocimientos sobre un sector que tanto me apasiona como es la Hostelería y la Restauración, y mundo tan lleno de emociones como es el mundo del vino.

Muchas gracias al Instituto Galego do Viño, y en su nombre a Xoán Cannas y Juanjo Figueroa  por sus atenciones y seguir confiando de nuevo en mi para esta labor.

Un FORTES abrazo virtual

#Ingavi #InstitutoGalegodoViño #Ciudaddelacultura #SantiagodeCompostela #CursodeSumillier #CreandoEmociones #Atenciónalcliente

 

Cómo crear una experiencia emocionante

Un año más colaborando en la  en una nueva edición del Instituto Galego do Viño!!! .

Hoy hemos tratado de ayudar a los asistentes a este programa a descubrir cuales son las claves para prestar un verdadero Servicio Emocional al Cliente en el sector de la hostelería y restauración.

Tal y como les decía al comenzar, reitero mi enhorabuena por el compromiso con su desarrollo profesional dedicando tiempo a afiliar la sierra, con el fin de facilitar una mejor gestión de sus recursos materiales, financieros y humanos.

Ha sido un placer poder compartir ideas y conocimientos sobre un sector que tanto me apasiona como es la Hostelería y la Restauración.

Muchas gracias al Instituto Galego do Viño, y en su nombre a Jorge Vila, Juanjo y Yago Díaz  por sus atenciones y haber confiando de nuevo en mi.

Un FORTES abrazo virtual

Objetivo: ¡Deleitar al Cliente!

Objetivo: ¡Deleitar al Cliente!

¿Cuáles son las claves para deleitar al cliente? ¿En manos de quién está marcar la diferencia? Los mercados están cambiando, los clientes están cambiando; vivimos en una época de permanentes cambio y el único arma que tenemos para enfrentar estos cambios es nuestra Actitud. Pues bien, de estas y otras muchas cuestiones hemos estado reflexionado durante una jornada con Asesoras Comerciales de la cadena Hiperxel en la Fundación C.E.L. de LUGO.

Quiero agradecerles su predisposición a aprender, pero sobre todo, la ilusión que han puesto durante toda la jornada. Espero haber conseguido “Clientas/es Satisfechos”.

Gracias también a Arte y Comunicación (Natalia y Olga) por confiar en mi para este proyecto y por todas las atenciones recibidas.

FORTES abrazos virtuales a todas.

Objetivo: ¡Cliente Satisfecho!

 

12

Objetivo: ¡Cliente Satisfecho!

¿Cuál es la clave para satisfacer a un cliente? ¿En manos de quién está marcar la diferencia? Los mercados están cambiando, los clientes están cambiando; vivimos en una época de permanentes cambio y el único arma que tenemos para enfrentar estos cambios es nuestra Actitud. Pues bien, de estas y otras muchas cuestiones hemos estado reflexionado durante una jornada con Asesoras Comerciales de la cadena Hiperxel en Santiago de Compostela.

Quiero agradecerles su predisposición a aprender, pero sobre todo, la ilusión que han puesto durante toda la jornada. Espero haber conseguido «Clientes Satisfechos».

Gracias también a Arte y Comunicación (Natalia y Olga) por confiar en mi para este proyecto y por todas las atenciones recibidas.

FORTES abrazos virtuales a todas.

 

Acompañando a Sumilleres emocionalmente inteligentes.

ACOMPAÑANDO A SUMILLER EMOCIONALMENTE INTELIGENTES

Tarde de crecimiento profesional en el #CursoSumiller. Si la semana pasada hablábamos de #Negociación hoy toca #InteligenciaEmocional, porque, simulando el enunciado de misión de Sturbucks, “no estamos en el negocio del Vino sirviendo a las personas; estamos en el negocio de las personas, a las que les servimos Vino”.

Una tarde más disfrutando y ayudando a empresarios y profesionales a descubrir las claves de como prestar un verdadero servicio emocionalmente inteligente al cliente,  en el mundo de los #sumiller, enmarcado dentro del Curso Superior de Sumillier Profesional, que organiza el Instituto Galego do Viño #ingavi.

Tal y como decía al comenzar, reitero mi enhorabuena a los participantes por el compromiso que han adquirido con su desarrollo profesional, al dedicar su tiempo con el fin de facilitar una mejor experiencia al cliente.

También dar mi enhorabuena a todo el equipo del Instituto Galego do Viño: Jorge, Xoan, Beatriz, Juanjo y Alberto, por este proyecto y por las atenciones y confianza recibida en mis servicios.

Nos vemos en la siguiente promoción .

Un FORTES abrazo virtual

Hablando de Servicio Emocional al cliente

Una tarde más disfrutando y ayudando a empresarios a descubrir las claves de como prestar un verdadero Servicio Emocional al Cliente en el sector de la hostelería y restauración, enmarcada dentro del Diploma en gestión de restaurantes y vinotecas. Tal y como les decía al comenzar, reitero mi enhorabuena por el compromiso con su desarrollo profesional dedicando tiempo a afiliar la sierra, con el fin de facilitar una mejor gestión de sus recursos materiales, financieros y humanos.

Ha sido un placer poder compartir ideas y conocimientos sobre un sector que tanto me apasiona como es la Hostelería y la Restauración.

Muchas gracias al Instituto Galego do Viño, y en su nombre a Beatriz López, Juanjo y Alberto por sus atenciones y confianza.

En enero seguiremos hablando sobre Negociación y Trabajo en Equipo.

Un FORTES abrazo virtual

 

A %d blogueros les gusta esto: