Cita del día

«El hombre que se educa es aquel que aprende a aprender».


– Carl Rogers (Psicólogo Estadounidense)

¿Cómo llevas tu desarrollo Personal?

#CarlRogers #DesarroYOPersonal #DesarrolloPersonal #Educación #Aprendizaje #Educar #AprenderaAprender

Y en agosto reflexionamos con Carl Rogers, iniciador del enfoque humanista.

Y en agosto reflexionamos con Carl Rogers, iniciador del enfoque humanista.

Karl Ransom Rogers (enero 1902 – febrero 1987) fue un influyente psicólogo estadounidense, conocido por ser un uno de los máximos exponentes del enfoque humanista de la psicología. Sus aportaciones a la psicoterapia son numerosas y sus ideas siguen vivas hoy en día, pues su visión de la práctica terapéutica fue realmente innovadora.

Sus escritos sugieren intensamente que las personas son capaces de resolver sus propios problemas, que son actores significativos de su destino y que la comunicación entre la gente puede mejorar aplicando determinados principios.

Con Abraham Maslow, Carl Rogers fue iniciador del enfoque humanista y pusieron mucha importancia en el desarrollo personal. Un estudio realizado en 1982 entre psicólogos estadounidenses y canadienses lo situó como el psicoterapeuta mas influyente de la historia, por delante de Albert Ellis y Sigmund Freud.

Fue partícipe y gestor instrumental en el desarrollo de la terapia no directiva, mejor conocida como terapia centrada en el cliente, la cual renombró como terapia centrada en la persona. Esta teoría es conocida por sus siglas en inglés PCA “Person-Centered Approach” o enfoque centrado en la persona. 

Sus teorías abarcan no sólo las interacciones entre el terapeuta y el cliente, sino que también se aplican a todas las interrelaciones humanas. la diferencia tangible reside en que la terapia centrada en el terapeuta se basa en la capacidad de interpretación del profesional, mientras que en la terapia centrada en la persona, el marco de referencia deja de ser el conocimiento teórico del terapeuta y se centra en cómo vive el cliente aquello que le está sucediendo. Dicho en palabras de Rogers, «Qué pasa con lo que le pasa». 

También, deja de ser una terapia focalizada en resolver el problema, y más bien se interesa en empatizar con el cliente en lo que está viviendo. Se preocupa por cómo está viviendo la situación que le toca vivir.

Bienvenido/a al mes de agosto y espero que estas citas te sirvan de inspiración y te motiven a que te conviertas en la persona que quieres ser.

Un FORTES abrazo.

Fuente: psicoactiva.com / piscologíaymente.com / wikipedia

Cita del día

Carl Rogers

“Me doy cuenta que si fuera estable, prudente y estático,viviría en la muerte. Por consiguiente, acepto la confusión, la incertidumbre, el miedo, los altibajos emocionales, por que ése es el precio que estoy dispuesto a pagar por una vida fluida, perpleja y excitante.»

– Carl Rogers. 

Psicólogo Estadounidense, fundador del  enfoque humanista de la Psicología.

Y tu, ¿qué precio estás dispuesto a pagar?

 

Cita del día

Cita del día

«Me doy cuenta que si fuera estable, prudente y estático viviría en la muerte. Por consiguiente, acepto la confusión, la incertidumbre, el miedo y los altibajos emocionales, por que ése es el precio que estoy dispuesto a pagar por una vida fluida, perpleja y excitante.»

CARL ROGERS

¿Estás vivo o vives en la muerte?

A %d blogueros les gusta esto: