Cita del día

«La lluvia es un problema solo para quienes no quieren mojarse».

– Proverbio Japonés

¿Es para ti un problema?

#ProverbioJaponés #CitaProverbioJaponés #PabloGarciaFortes #DesarroYOPersonal #DesarrolloPersonal #Riesgo #Arriesgarse #TomadeDecisión #Responsabilidad #Proactividad

Cita del día

«El que espera, desespera».

– Proverbio Español

¿Qué esperas que ocurra?

#ProverbioEspañol #CitaProverbioEspañol #PabloGarciaFortes #DesarroYOPersonal #DesarrolloPersonal #Esperar #Desesperar #Proactividad #TomarAcción

Cita del día

«Si aprietas los dientes y muestras empeño, siempre tendrás una oportunidad».

– Charles Monroe Schulz (Humorista gráfico e historietista)

¿Cuál es la oportunidad que te está esperando?

#CharlesMonroe #Snoopy #CharlieBrown #CitaSnoopy #CitaCharlieBrown #PabloGarciaFortes #DesarroYOPersonal #DesarrolloPersonal #Emprender #Emprendimiento #Persistencia #Determinación

Sigue este blog en tu correo electrónico y estarás al día de las nuevas entradas, haz click en este enlace…

https://pablogarciafortes.wordpress.com/

Mejora estas habilidades y desarrolla tu talento profesional: PENSAMIENTO CONCEPTUAL

Hoy hablamos de…

Pensamiento Conceptual: Déjate guiar por tu intuición

¿Tiendes a analizar los problemas a partir de una visión de conjunto más allá de cada una de las piezas por separado? ¿Eres capaz de tomar decisiones acertadas con unas pocas piezas de información? ¿Confías en tu intuición para tomar decisiones cuando te encuentras bloqueado en un problema?

Aprovecha tu fortaleza

El pensamiento conceptual es muy necesario para los emprendedores y para quienes ocupan puestos de alta responsabilidad en las empresas, porque en entornos de máxima incertidumbre saben tomar decisiones con un mínimo de información.

Para potenciarla más

  • Esta habilidad se puede potenciar acostumbrándonos a pensar intuitivamente, con «efecto helicóptero», es decir, viendo las cosas desde arriba.
  • También es clave desarrollar nuestra capacidad creativa.
  • Para resolver un problema, esfuérzate en identificar pautas o relaciones que no resulten obvias a los otros e intenta encontrar más de una solución.
  • Acostúmbrate a simplificar la información, identificando puntos clave en los que apoyar tus argumentos cuando tengas que explicar situaciones complejas.

En tu caso, ¿es una Fortaleza o un Área de mejora?, ¿Cómo andas de Intuición?, ¿Cómo andas de Visión?, ¿tienes visión de Dron?

El próximo lunes, más…

FORTES abrazos

#PensamientoConceptual #Habilidades #SoftSkills #HabilidadesBlandas #HabilidadesDesarrolloPersonal #HabilidadesDesarrolloProfesional #FORTESescueladepersonas #Emprendedores.es

Fuente: emprendedores.es

Mejora estas habilidades y desarrolla tu talento profesional: AUTOCONFIANZA y AUTOCONOCIMIENTO

Hoy hablamos de…

AUTOCONFIANZA Y AUTOCONOCIMIENTO: Aprovecha tu madera de líder y de emprendedor.

¿Te gusta asumir nuevos retos? ¿Confías en tu capacidad para realizar con éxito cualquier tarea o para elegir el enfoque adecuado para resolver un problema? ¿Sabes mantener y defender tus opiniones y decisiones cuando son cuestionadas por los demás? ¿Mantienes el control en las situaciones de riesgo?

Aprovecha tu fortaleza

La autoconfianza es una competencia clave para la mayor parte de los puestos tradicionales, especialmente los de mayor complejidad, como los comerciales y directivos. También es imprescindible para el espíritu empresarial. Podrás demostrar todo tu talento en los puestos que te permitan tomar decisiones importantes, en las situaciones de crisis –porque tu persistencia será clave para conseguir el éxito– y en los momentos de inestabilidad que exijan alguien capaz de inspirar serenidad y confianza a los clientes y los colegas.

Para potenciarla más

§  Atrévete a asumir riesgos, sal de la zona de comodidad y comprueba hasta dónde puedes llegar.

§  Acostúmbrate a anotar en un papel tus logros pasados, analiza qué circunstancias los hicieron posibles y siempre que se repitan vuelve a asumir nuevos retos. Sigue el mismo proceso con los errores, para evitar que vuelvan a repetirse; pero no pierdas el tiempo recreándote en ellos.

§  Huye de las personas demasiado protectoras y de los superiores que no saben delegar, limitan tu capacidad para tomar decisiones.

§  Para mejorar en autoconocimiento, intenta averiguar cómo te ven los demás. En este sentido, la ayuda de un coach será fundamental.

En tu caso, ¿es una Fortaleza o un área de mejora?, ¿te has visto en el espejo?

El próximo lunes, MÁS!!!

FORTES abrazos

#Autoconfianza #Autoconocimiento #Habilidades #SoftSkills #HabilidadesBlandas
#HabilidadesDesarrolloPersonal #HabilidadesDesarrolloProfesional #FORTESescueladepersonas #Emprendedores.es

Fuente: http://www.emprendedores.es

Mejora estas habilidades y Desarrolla tu Talento Profesional: FLEXIBILIDAD

Hoy hablamos de…

FLEXIBILIDAD:  El efecto camaleón te ayudará a asumir imprevistos y avanzar en situaciones de crisis.

¿Te cuesta trabajar con eficacia en distintos entornos, situaciones o personas? ¿Te molestan los cambios en las formas de hacer las cosas, asumir tareas imprevistas o nuevas responsabilidades? ¿A la hora de tomar decisiones te cuesta entender y valorar distintos puntos de vista y no tienes en cuenta los que contradicen tu propia forma de ver las cosas? El efecto camaleón te ayudará a mejorar.

Aprovecha tu fortaleza

En las situaciones de crisis y cuando haya que sacar adelante los proyectos más complicados, porque eres de los que se adapta a las circunstancias e intenta seguir avanzando cuando los demás tiran la toalla.

Para potenciarla más

  • Intenta reducir el tiempo que empleas en planificar tu trabajo y empieza dejando las cosas más sencillas a la improvisación.
  • Siempre que puedas elegir, embárcate en proyectos que exijan acción y evita las campañas que exijan un trabajo minucioso y a largo plazo.
  • Si tienes personas a tu cargo, crea equipos de trabajo basados en la diversidad, te ayudará a aceptar que no existen verdades absolutas.
  • Acostúmbrate a pedir su opinión a tus colaboradores y anota en una hoja los diferentes puntos de vista para resolver cualquier problema. Dedica una parte de tu tiempo a valorar estas ideas y reflexionar sobre ellas.
  • Escribe en un papel los motivos por los que tomaste determinadas decisiones y no intentes mantenerlas cuando la situación haya cambiado.

En tu caso, ¿es una Fortaleza o un área de mejora?, ¿te potencia o te limita?

El próximo Lunes, MÁS!!!

FORTES abrazos

#Flexibilidad #Habilidades #SoftSkills #HabilidadesBlandas #HabilidadesDesarrolloPersonal #HabilidadesDesarrolloProfesional #FORTESescueladepersonas #Emprendedores.es

Fuente: http://www.emprendedores.es

Mejora estas habilidades y Desarrolla tu Talento Profesional: COHERENCIA e INTEGRIDAD

A continuación, reproduzco en píldoras, el artículo publicado en la Revista Emprendedores en Noviembre de 2011 en el que le pidieron a algunos de los mejores «Coach», que desvelasen sus recetas para detectar hasta 20 habilidades clave para la mayoría de los puestos de trabajo que ya piden y pedirán en un futuro.

Y comenzamos con la COHERENCIA E INTEGRIDAD

1. Coherencia e integridad: Consigue que la gente se comprometa y coopere contigo

¿Existe consonancia entre lo que dices y lo que haces, incluso cuando tienes que contrariar a personas de igual o mayor status profesional? ¿Reconoces tus errores sin problemas? ¿Expresas tus intenciones y sentimientos abierta y directamente? ¿Mantienes la confidencialidad prometida y siempre cumples tus compromisos? Si tus respuestas a estas preguntas son mayoritariamente negativas, es que tienes dificultades para ganarte la confianza de los demás, una habilidad clave para conseguir el compromiso de otros y que no tiene nada que ver con la honestidad (el respeto a la legalidad).

Aprovecha tu fortaleza

Si ésta es una de tus fortalezas, podrás sacar más partido de ella en cualquier puesto que exija el compromiso de los demás, tanto fuera como dentro de la organización. Por ejemplo, en departamentos de desarrollo de productos y mejora de servicios para los clientes, en puestos de responsabilidad en los que sea clave el desarrollo de personas dentro de la organización o para liderar cambios controvertidos dentro de la empresa.

Sin confianza no hay compromiso, algo imprescindible para trabajar eficientemente con otros dentro de un equipo. Si la gente no confía en nuestra palabra o cuestiona las verdaderas intenciones que hay detrás de lo que decimos, la cooperación es imposible.

Para potenciarla más se recomienda el siguiente plan individualizado de ‘coaching’ para esta competencia:

  • Centrándote en los últimos seis meses, haz una relación de los compromisos que no hayas cumplido. Analiza cada una de las situaciones, buscando las causas por las que fallaste, y viendo qué podrías haber hecho distinto para cumplir. –
  • Acostúmbrate a informar de inmediato al otro cuando te resulte imposible cumplir tus compromisos, para no perder tu credibilidad.
  • Recoge ‘feedback‘ externo. Intenta conocer cómo te perciben quienes te rodean, sin eludir la opinión de las personas con las que te encuentras menos cómodo. Si tienes una posición directiva, pregúntales cómo les afectan tus decisiones, mensajes y actuaciones.
  • Cuando cometas un error, reconócelo ante otros, comunicando las cosas que realizarás de forma distinta en el futuro.
  • Identifica las actuaciones que no son aceptables en tu entorno de trabajo (en colaboradores, colaterales, clientes, jefes) porque van en contra de los valores asumidos por la organización. Busca ejemplos reales y formula principios que te ayuden a comunicar y reforzar las acciones aceptables
  • Elabora una relación de los aspectos que estás dispuesto a defender contra viento y marea, y aquellos otros por los que no te merece la pena luchar. Esto te ayudará a evitar sorpresas, desconcierto, duda y debilidad cuando surjan situaciones potencialmente conflictivas.
  • Antes de comentar a alguien que la información que le das es confidencial, asegúrate de que efectivamente ha de mantenerse la confidencialidad. No te apresures a prometer silencio cuando no sea realmente necesario.
  • Pon en marcha un sistema para hacer un seguimiento permanente de los compromisos adquiridos, estableciendo una fecha de cumplimiento. No te olvides de incluir aquellas cosas que pueden parecer insignificantes para ti pero extremadamente importantes para otros (hacer una llamada, devolver un libro, enviar un artículo…).

En tu caso, ¿es una Fortaleza o un área de mejora?, ¿estás consiguiendo que la gente colabore y coopere contigo?

El próximo lunes… MÁS!!

FORTES abrazos

#Habilidades #SoftSkills #HabilidadesBlandas #HabilidadesDesarrolloPersonal #HabilidadesDesarrolloProfesional #FORTESescueladepersonas #Emprendedores.es

Fuente: http://www.emprendedores.es

Cita del día

«…Pero la humanidad también necesita soñadores, para quienes el desarrollo desinteresado de una empresa es tan cautivador que les resulta imposible dedicar su cuidado a su propio beneficio material…».

– Marie Curie (Científica Polaca y Premio Nobel)

¿Eres soñador/a?

#MarieCurie #CitaMarieCurie #PabloGarciaFortes #DesarroYOPersonal #DesarrolloPersonal #Emprender #Emprendedor #Soñar #Soñador #Soñadora

Cita del día

En tanto que haya alguien que crea en una idea, la idea vive».

José Ortega y Gasset (Filósofo y Ensayista Español)

¿Cuál es la idea que vive en ti?

#JoséOrtegayGasset #DesarroYOPersonal #DesarrolloPersonal #Idea #Creencia #Visión #Misión

¿Aún no sabes qué es ICEMAR?

Ayer he tenido el honor de inaugurar la III Edición del Curso Especialista de Innovación Competitividad y Emprendimiento en torno al Mar, con el taller «La Brújula: quién como y adónde vamos», en Vigo.

#ICEMAR, que significa Innovación, Competitividad y Emprendimiento en torno al Mar, es una extraordinaria iniciativa que desde el proyecto #VitaminaE de A2 Laboratorio de Ideas junto con la Universidad de Vigo, han diseñado con el objetivo de «facilitar a los estudiantes y recién titulados su acceso a las distintas profesiones que se desarrollan bajo el paraguas del ecosistema marítimo/marino». Continuar leyendo «¿Aún no sabes qué es ICEMAR?»

A %d blogueros les gusta esto: