Cita del día

«Aprendo mientras vivo».

– Proverbio Hindú

¿Qué estás aprendiendo?

#ProverbioHindú #CitaProverbioHindú #PabloGarciaFortes #DesarroYOPersonal #DesarrolloPersonal #Aprende #Aprendizaje #Crecer #CrecimientoPersonal #CrecimientoProfesional

Cita del día

«Un hombre sólo posee lo que no puede perder en un naufragio».

– Proverbio Hindú

¿Qué no podrías perder en un Naufragio?

#ProverbioHindú #CitaProverbioHindú #PabloGarciaFortes #DesarroYOPersonal #DesarrolloPersonal #Posesiones #CapacidadIntelectual #Conocimiento

Mejora estas Habilidades y desarrolla tu Talento: «AUTOCONTROL Y GESTIÓN DE LAS EMOCIONES»

Brain, heart and light bulb equation. Intelligence, creative idea and insight concept. Flat design. Vector illustration. EPS 8, no transparency

Hoy hablamos de…

Autocontrol y gestión de las emociones: Controla las situaciones difíciles

¿Eres capaz de controlar las reacciones negativas ante provocaciones expresas, posiciones muy enfrentadas e, incluso, cuando los otros demuestran actitudes hostiles? ¿Tienes capacidad para soportar con naturalidad las situaciones de máximo estrés? ¿Puedes mantener una sonrisa ante personas y situaciones que violentan tus valores personales?

Aprovecha tu fortaleza

Estarás por encima de la media en puestos que exijan gestionar personas conflictivas, tomar decisiones difíciles en momentos de máxima tensión, en organizaciones o tareas que generan niveles altos de estrés, en las negociaciones difíciles…

Para potenciarla más

  • Aprende a frenar las reacciones negativas. Como forma de control, suele funcionar bien, por ejemplo, decirte a ti mismo: “voy a pararme”, o pedir a alguien ajeno al problema que te de una valoración externa. El propio coach suele adoptar este tipo de papel, porque es un elemento de fuera, que te dice, párate y mira.
  • Deja las decisiones importantes para momentos de mayor lucidez y no tomes decisiones en los momentos de mal humor.
  • Utiliza trucos que te ayuden a recuperar el control cuando sea necesario. Por ejemplo, en las negociaciones difíciles yo he aprendido a dominar los momentos de mayor tensión poniéndome a trabajar con números, hago divisiones, quebrados… hasta que recupero el control.
  • Tómate un respiro. Otra estrategia que funciona es la ruptura de la situación. Por ejemplo, marchándote al baño para romper la tensión o cambiando de idioma si estás en una reunión internacional.
  • Utiliza el feedback con frecuencia con tus interlocutores, para descubrir qué situaciones te provocan más tensión y desarrolla estrategias para evitarlas.
  • Cuando tengas que tratar temas delicados, anota en un papel cuáles pueden ser las posturas del otro. Anticiparte a sus peticiones más agresivas te ayudará a estar preparado llegado el momento y evitar una explosión inesperada.
  • Potencia tus habilidades interpersonales como la empatía. Entender los puntos de vista de los demás te puede ayudar a comprender sus reacciones negativas.

En tu caso, ¿es una Fortaleza o un área de mejora?, ¿Consideras que tienes inteligencia emocional?, Tus emociones, ¿quién controla a quién?, ¿cómo te puedes entrenar?

El próximo lunes,  más…

FORTES abrazos

#Autocontrol #Emociones #InteligenciaEmocional #GestiónEmocional #Habilidades #SoftSkills #HabilidadesBlandas #HabilidadesDesarrolloPersonal #HabilidadesDesarrolloProfesional #FORTESescueladepersonas #Emprendedores.es

Fuente: Emprendedores

Mejora estas Habilidades y desarrolla tu Talento: «TRABAJO EN EQUIPO»

Hoy hablamos de…

TRABAJO EN EQUIPO: Puedes poner en Marcha los grupos de trabajo más diversos

¿Te sientes cómodo colaborando con otros más que diciendo cómo tienen que actuar? ¿Sueles escuchar y respetar las opiniones de otros aunque no las compartas? ¿Te sientes más cómodo trabajando para conseguir unos objetivos compartidos que marcándote metas individuales?

Aprovecha tu fortaleza

Tendrás ventaja en los puestos intermedios muy orientados a resultados y cuando haya que sacar adelante proyectos en muy poco espacio de tiempo o que requieran la formación y dirección de equipos basados en la diversidad.

Para potenciarla más

  • Acostúmbrate a escuchar, pedir opinión y colaborar con otras personas del equipo.
  • Aprende a respetar las opiniones de los demás aunque no estés de acuerdo con ellos. Cuando quieres imponer tu criterio, hazlo argumentando los beneficios que se obtendrían con tus ideas.
  • En los momentos de tensión, esfuérzate por mantener la calma e intenta serenar los ánimos de los demás aportando ideas y soluciones en lugar de centrarte en lo negativo.
  • Comparte momentos de ocio con tu equipo.
  • Aprende a delegar. Es básico para crear un equipo cohesionado y que responda. Debes priorizar en tu agenda, descubrir qué tareas son las que tienes que hacer tú y cuáles puedes delegar. Otra clave es corregir actitudes equivocadas; por ejemplo, si eres una persona muy orientado a la acción, intenta controlar tu impaciencia y deja tiempo a los otros para que aprendan la forma de hacer las cosas, que cometan errores…
  • Aprende a aceptar las críticas, las personas que siempre dicen que sí a todo, o son un clon tuyo, o realmente no te están diciendo lo que piensan.
  • Elimina barreras formales. Yo intento siempre visitar a mi gente en sus despachos, en lugar de hacerles que vengan al mío a rendirme cuentas. Parece una tontería, pero tiene un efecto muy positivo para el equipo

En tu caso, ¿es una Fortaleza o un Área de Mejora?, ¿qué vas a hacer para trabajarla?, ¿qué vas a hacer para desarrollarla?

El próximo lunes, más…

FORTES abrazos

#TrabajoenEquipo #Equipo #Habilidades #SoftSkills #HabilidadesBlandas #HabilidadesDesarrolloPersonal #HabilidadesDesarrolloProfesional #FORTESescueladepersonas

Fuente: emprendedores

Mejora estas habilidades y desarrolla tu talento profesional: CAPACIDAD DE ANÁLISIS

Hoy hablamos de…

Capacidad de Análisis: Todo tiene su Lógica

¿Disfrutas desmontando todo lo que cae en tus manos para volver a montar cada pieza paso a paso? Cuando debes presentar un proyecto o resolver un problema ¿organizas todas las partes de forma sistemática y te detienes a realizar comparaciones entre diferentes elementos? ¿Organizas tu trabajo estableciendo prioridades de forma racional?

Aprovecha tu fortaleza

En situaciones complejas y ante problemas que exijan tiempo suficiente para reflexionar, porque no se permite el mínimo error.

Para potenciarla más

  • Aunque ésta es una de las habilidades más difíciles de desarrollar, se puede mejorar ‘ejercitando’ el lado más racional del cerebro y evitando tomar decisiones basadas en las emociones. Por ejemplo, ante cualquier problema intenta entender las secuencias temporales y las relaciones causa-efecto de los hechos.
  • Mejora tu capacidad para diseccionar la realidad analizando siempre por separado cada una de las partes que puedan condicionar el resultado de un problema y pide a alguien que te ayude a descubrir nuevos factores que tú no hayas previsto.
  • Acostúmbrate a buscar y escribir en un papel cuál es el motivo ‘lógico’ por el que se ha llegado a una conclusión.
  • Disciplina tu mente creando todas las argumentaciones posibles para defender tus ideas o tus propuestas, y sin escatimar en ningún tipo de detalles: datos y fechas concretas, cifras.

En tu caso, ¿es una Fortaleza o un área de mejora?, ¿eres organizado/a o caótico/a?, ¿tienes un sistema o método para tomar decisiones?, ¿es importante para tu desempeño?

El próximo lunes, más…

FORTES abrazos

#CapacidaddeAnálisis #Habilidades #SoftSkills #HabilidadesBlandas #HabilidadesDesarrolloPersonal #HabilidadesDesarrolloProfesional #FORTESescueladepersonas #Emprendedores

Fuente: emprendedores.es

Mejora estas habilidades y desarrolla tu talento profesional: PENSAMIENTO CONCEPTUAL

Hoy hablamos de…

Pensamiento Conceptual: Déjate guiar por tu intuición

¿Tiendes a analizar los problemas a partir de una visión de conjunto más allá de cada una de las piezas por separado? ¿Eres capaz de tomar decisiones acertadas con unas pocas piezas de información? ¿Confías en tu intuición para tomar decisiones cuando te encuentras bloqueado en un problema?

Aprovecha tu fortaleza

El pensamiento conceptual es muy necesario para los emprendedores y para quienes ocupan puestos de alta responsabilidad en las empresas, porque en entornos de máxima incertidumbre saben tomar decisiones con un mínimo de información.

Para potenciarla más

  • Esta habilidad se puede potenciar acostumbrándonos a pensar intuitivamente, con «efecto helicóptero», es decir, viendo las cosas desde arriba.
  • También es clave desarrollar nuestra capacidad creativa.
  • Para resolver un problema, esfuérzate en identificar pautas o relaciones que no resulten obvias a los otros e intenta encontrar más de una solución.
  • Acostúmbrate a simplificar la información, identificando puntos clave en los que apoyar tus argumentos cuando tengas que explicar situaciones complejas.

En tu caso, ¿es una Fortaleza o un Área de mejora?, ¿Cómo andas de Intuición?, ¿Cómo andas de Visión?, ¿tienes visión de Dron?

El próximo lunes, más…

FORTES abrazos

#PensamientoConceptual #Habilidades #SoftSkills #HabilidadesBlandas #HabilidadesDesarrolloPersonal #HabilidadesDesarrolloProfesional #FORTESescueladepersonas #Emprendedores.es

Fuente: emprendedores.es

Mejora estas habilidades y desarrolla tu talento profesional: AUTOCONFIANZA y AUTOCONOCIMIENTO

Hoy hablamos de…

AUTOCONFIANZA Y AUTOCONOCIMIENTO: Aprovecha tu madera de líder y de emprendedor.

¿Te gusta asumir nuevos retos? ¿Confías en tu capacidad para realizar con éxito cualquier tarea o para elegir el enfoque adecuado para resolver un problema? ¿Sabes mantener y defender tus opiniones y decisiones cuando son cuestionadas por los demás? ¿Mantienes el control en las situaciones de riesgo?

Aprovecha tu fortaleza

La autoconfianza es una competencia clave para la mayor parte de los puestos tradicionales, especialmente los de mayor complejidad, como los comerciales y directivos. También es imprescindible para el espíritu empresarial. Podrás demostrar todo tu talento en los puestos que te permitan tomar decisiones importantes, en las situaciones de crisis –porque tu persistencia será clave para conseguir el éxito– y en los momentos de inestabilidad que exijan alguien capaz de inspirar serenidad y confianza a los clientes y los colegas.

Para potenciarla más

§  Atrévete a asumir riesgos, sal de la zona de comodidad y comprueba hasta dónde puedes llegar.

§  Acostúmbrate a anotar en un papel tus logros pasados, analiza qué circunstancias los hicieron posibles y siempre que se repitan vuelve a asumir nuevos retos. Sigue el mismo proceso con los errores, para evitar que vuelvan a repetirse; pero no pierdas el tiempo recreándote en ellos.

§  Huye de las personas demasiado protectoras y de los superiores que no saben delegar, limitan tu capacidad para tomar decisiones.

§  Para mejorar en autoconocimiento, intenta averiguar cómo te ven los demás. En este sentido, la ayuda de un coach será fundamental.

En tu caso, ¿es una Fortaleza o un área de mejora?, ¿te has visto en el espejo?

El próximo lunes, MÁS!!!

FORTES abrazos

#Autoconfianza #Autoconocimiento #Habilidades #SoftSkills #HabilidadesBlandas
#HabilidadesDesarrolloPersonal #HabilidadesDesarrolloProfesional #FORTESescueladepersonas #Emprendedores.es

Fuente: http://www.emprendedores.es

A %d blogueros les gusta esto: