
«El que espera, desespera».
– Proverbio Español
¿Qué esperas que ocurra?
#ProverbioEspañol #CitaProverbioEspañol #PabloGarciaFortes #DesarroYOPersonal #DesarrolloPersonal #Esperar #Desesperar #Proactividad #TomarAcción
"La solución está en ti"
«Un anciano maestro hindú, cansado de las quejas de su discípulo, le mandó una mañana a por sal. Cuando hubo regresado, le ordenó echar un puñado de sal en un vaso de agua y que se lo bebiese todo.
– ¿Qué tal sabe? –le preguntó.
– ¡Muy fuerte! –respondió el joven.
El maestro sonrió y, acto seguido, le dijo que echase la misma cantidad de sal en el lago. Los dos caminaron en silencio hasta allí y el joven tiró la sal en el agua. El anciano, entonces, ordenó:
– Ahora bebe agua del lago
– Y después de un largo trago, le preguntó:
– ¿Qué tal sabe?
– Mucho más rica y refrescante
– ¿No notas la sal? –preguntó el maestro.
– No – respondió el discípulo.
El anciano se sentó entonces junto al joven y, con mucha ternura, le explicó:
– El dolor de esta vida es sal pura: ni más ni menos. La cantidad de dolor es la misma para todos, pero la amargura depende del recipiente donde lo metemos. Así que cuando experimentes dolor, lo único que tienes que hacer es ampliar tu compresión de las cosas. Deja de ser un vaso para convertirte en un lago.
Uno de los grandes problemas de hoy en día, que tiene nuestra sociedad es el llamado EDAISMO; y ¿qué es esto del Edaismo? Pues éste se produce cuando la edad se utiliza para categorizar y dividir a las personas provocando daños, desventajas e injusticias. Puede adoptar muchas formas, como prejuicios, discriminación y políticas y prácticas institucionales que perpetúan creencias estereotipadas. Esto ha hecho que para muchas personas mayores de 45/50 años les resulte prácticamente imposible reincorporarse al mercado laborar.
Estamos en una sociedad y en el que dejar de seguir generando opciones profesionales, ya no es una opción. No podemos permitirnos abandonar nuestro desarrollo personal y profesional, por nada ni por nadie. Debemos seguir cuidando nuestra EMPLEABILIDAD, sino queremos encontrarnos en esta situación
Querer coger un kilo de arroz con una mano, es imposible, ahora bien, paso a paso y a medida que amplíe mi vaso de agua y me acerque a ser un lago, mis oportunidades y mi red de contactos, hará que mi vida sea más agradable. ¡No dejes de crecer personal y profesionalmente!
FORTES abrazos
#Metáforas #ElAncianoylaSal #Responsabilidad #Queja #Piensaengrande
Había una vez un hombre que vivía con su hijo en una casita del campo. Se dedicaba a trabajar la tierra y tenía un caballo para la labranza y para cargar los productos de la cosecha, era su bien más preciado.
Un día, el caballo se escapó saltando por encima de las bardas que hacían de cuadra. El vecino que se percató de este hecho corrió a la puerta de nuestro hombre diciéndole:
El hombre lo miró y le dijo:
Pasó algún tiempo y el caballo volvió a su redil con diez caballos salvajes con los que se había unido. El vecino al observar esto, otra vez llamó al hombre y le dijo:
El hombre lo miró y le dijo:
Más adelante, el hijo de nuestro hombre montaba uno de los caballos salvajes para domarlo y cayó al suelo partiéndose una pierna. Otra vez el vecino fue a decirle:
El hombre, otra vez lo miró y dijo:
Pasó el tiempo y estalló una guerra con el país vecino de manera que el ejército iba por los campos reclutando a los jóvenes para llevarlos al campo de batalla. Al hijo del vecino se lo llevaron por estar sano y al de nuestro hombre se le declaró no apto por estar imposibilitado. Nuevamente el vecino corrió diciendo:
Otra vez el hombre lo miró diciendo:
Anthony de Mello
Muchas veces, la vida nos trae situaciones, y experiencias desagradables, que no sabemos cómo manejar. Nos crean rabia, impotencia, incluso podemos posicionarnos cómo víctimas de la situación. Como si no tuviéramos control de nuestra vida, ni de lo que nos pasa
Todo lo que a primera vista parece un contratiempo. puede ser un disfraz del bien. Y lo que parece bueno a primera vista puede ser realmente dañoso. Deja al destino decidir lo que es buena suerte y mala suerte y escoge entre ser Víctima o Protagonista de tu propia vida, lo que te ayudará a responder de una forma Proactivo o Reactiva ante una situación.
¿En manos de quién o que quieres dejar la dirección de tu vida?
#Storytelling #Historiasparapensar #HistoriasparaInspirar #BuenaSuerte #MalaSuerte #Proactivo #Reactivo #MiVida #Destino
Hoy hablamos de…
¿Te falta confianza en ti mismo? ¿Sueles evitar las situaciones que te exijan tomar decisiones que puedan tener consecuencias importantes? ¿Tu trabajo se paraliza porque tiendes a analizar todo en exceso? ¿Dejas siempre el trabajo pendiente para el final? ¿Te sientes quemado y desmotivado con facilidad? ¿Cuando te piden hacer una tarea te limitas a hacer estrictamente lo que se espera de ti, sin ir más allá? Si no tienes ninguna de esas carencias, tienes cierta iniciativa. Para conocer si estás en un nivel medio o alto de esta habilidad, analiza tu forma de actuar en determinadas situaciones. Por ejemplo, si eres capaz de anticiparte a medio y largo plazo a los imprevistos es que tienes un nivel de iniciativa alto. Por el contrario, si sueles reaccionar en el momento en que surgen las dificultades u oportunidades, probablemente tu nivel de iniciativa está en un punto medio.
Si tienes un nivel de iniciativa alto, tu punto fuerte es tu capacidad para actuar proactivamente (sin esperar a que otros te inciten a hacerlo) para resolver problemas, conseguir mejoras, aprovechar oportunidades y realizar aportaciones adicionales dentro de tu ámbito de trabajo. La clave de tu fortaleza reside en la acción; no te quedas en las buenas ideas, siempre las llevas a la práctica. Todas estas cualidades te convierten en una persona clave en compañías que compiten en entornos donde la velocidad y la innovación son factores clave de éxito.
En tu caso, ¿es una Fortaleza o un área de mejora?, ¿Eres Proactivo o Reactivo?, ¿Eres responsable de tus resultados?
El próximo lunes, más…
FORTES abrazos
#Iniciativa #Habilidades #SoftSkills #HabilidadesBlandas #HabilidadesDesarrolloPersonal #HabilidadesDesarrolloProfesional #FORTESescueladepersonas #Emprendedores #Iniciativa #Proactividad
Fuente: http://www.emprendedores
«¡Resulta que si uno no se apura a cambiar el mundo, después es el mundo el que lo cambia a uno!».
– Mafalda (Quino) (Humorista gráfico e historietista)
¿Qué escoges?
#Mafalda #Quino #CitaMafalda #CitaQuino #PabloGarciaFortes #DesarroYOPersonal #DesarrolloPersonal #Cambio #GestióndelCambio #Responsabilidad #Proactividad #acción
«No busques aprobación, excepto la conciencia de hacer lo mejor que puedas».
– Andrew Carnegie (industrial, empresario y filántropo estadounidense)
¿Estás haciendo lo que mejor que puedes?
#AndrewCarnegie #CitaAndrewCarnegie #PabloGarciaFortes #DesarroYOPersonal #DesarrolloPersonal #Responsabilidad #Proactividad
«Si no puedes hacer grandes cosas, haz pequeñas cosas de una gran manera».
– Napoleon Hill (Escritor y Orador Estadounidense)
¿Qué puedes hacer de una gran manera?
#NapoleonHill #CitaNapoleonHill #PabloGarciaFortes #DesarroYOPersonal #DesarrolloPersonal #Autoayuda #Proactividad #Responsabilidad #Emprender #Emprendedores
«El Roble más fuerte del bosque no es el que está protegido de la tormenta y escondido del sol, es el que está al aire libre donde se ve obligado a luchar por sus existencia, contra los vientos, lluvias y sol abrasador».
– Napoleon Hill (Escritor y Orador Estadounidense)
¿Estás a cubierto o al Aire Libre?
#NapoleonHill #CitaNapoleonHill #PabloGarciaFortes #DesarroYOPersonal #DesarrolloPersonal #Autoayuda #Acción #Proactividad #Miedos #Emprender